La Familia Viajera
  • Inicio
  • TIENDA
  • Videos de Viajes
    • Chile >
      • IQUIQUE Y MAS
      • Arica y Parinacota
      • Valparaiso
      • Viña del Mar
      • Puerto Montt y Mas...
      • Punta Arenas a Torres del Paine
    • China >
      • Shanghai
      • Disneyland Shanghai
      • Hanghzou
    • Colombia >
      • Bogota
      • Isla San Andres
    • Estados Unidos >
      • Nueva York
      • Washington D.C.
      • Filadelfia
    • Argentina >
      • San Martin de los Andes
      • Ruta 7 Lagos
      • Glaciar Perito Moreno
  • Blog
  • Familia Extrema
  • Nosotros
  • Contactanos
    • FAQ

Beber agua viajando

11/6/2015

Comments

 
Imagen
En nuestros viajes no bebemos agua de la llave, ésto, debido a que en cada País hay diferentes controles sanitarios para generar el agua potable, lo que puede diferir con el lugar de donde venimos.
Lamentablemente no siempre se aprende con la experiencia ajena, en Brasil nos toco feo, tomamos agua y la verdad perdimos dos días de nuestro viaje por dolores estomacales, diarrea, etc...
Por lo anterior, siempre incorporen a su presupuesto el adquirir agua embotellada, lo mas barato es comprar botellas grandes, pero son incomodas de transportar, por lo que las botellas mas pequeñas son las favoritas del viajero y de quienes las venden, ya que su valor no va en directa relación con la cantidad del vital elemento, a veces 1/2 litro de agua en un lugar turístico tiene el mismo precio que una botella de 1,5 lt. de agua en un supermercado, anticipate a los hechos.

COLOMBIA $3.000.- LA BOTELLA, USD 1.2
CHILE, BOTELLA PROMEDIO 1/2 LITRO $600.-

Concejos extras:

  • Si no tienes agua mineral a tu alcance, lo recomendable es hervir la obtenida desde la llave por al menos 5 minutos.
  • Ojo al comprar botellas de agua, fíjate que esta venga sellada, la tapa enroscada al máximo, es común encontrar aguas sin gas que simplemente son rellenadas con agua de llave.
  • Los Jugos naturales y helados en muchos lugares son preparados con agua de llave, por lo que es prudente buscar un lugar que de seguridad y limpieza en la manipulación de alimentos y que ojalá utilicen agua embotellada o de bolsa.

No es una prohibición lo que indicamos, simplemente toma precauciones, normalmente uno viaja una o dos veces al año y queremos que el momento sea inolvidable por lo bien que lo pasamos y no por lo mal que nos sentimos...!!!

La Familia Viajera.

Comenten y compartan, es importante para nosotros.
Comments
    Siguenos:

    ESCRIBENOS

    Tienes algún tema que quieres que contemos? 

    Google
    Búsqueda personalizada

    La Familia Viajera



    Categories

    All
    Comidas En El Extranjero
    Como Viajamos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.