La Familia Viajera
  • Inicio
  • TIENDA
  • Videos de Viajes
    • Chile >
      • IQUIQUE Y MAS
      • Arica y Parinacota
      • Valparaiso
      • Viña del Mar
      • Puerto Montt y Mas...
      • Punta Arenas a Torres del Paine
    • China >
      • Shanghai
      • Disneyland Shanghai
      • Hanghzou
    • Colombia >
      • Bogota
      • Isla San Andres
    • Estados Unidos >
      • Nueva York
      • Washington D.C.
      • Filadelfia
    • Argentina >
      • San Martin de los Andes
      • Ruta 7 Lagos
      • Glaciar Perito Moreno
  • Blog
  • Familia Extrema
  • Nosotros
  • Contactanos
    • FAQ

El desafío de Viajar en Familia

22/7/2015

Comentarios

 
Nuestra motivación por descubrir el mundo ha sido mucho más fuerte que todas las dificultades que signifique salir con niños, y somos sinceros, al principio lo veíamos todo cuesta arriba, pero con el tiempo el resultado fue tan satisfactorio que aprendimos que el compartir un viaje con tus hijos lo hace aún más especial que viajar solos, les contaremos como vivimos este proceso:

Elegir un destino

Buscar un lugar cómodo y seguro para viajar con niños muchos lo asocian a un resort u hotel con todo incluido, pero ¿Por qué privarnos de la aventura?, en nuestro reciente viaje a Ciudad de México nos decían: “Raptan niños, es peligroso, ¿Qué van a hacer con un niño por ahí?’”, etc. Todo eso nos animaba aún más a seguir adelante y romper los paradigmas planteados, resultado, un viaje magnifico, lleno de lindos recuerdos, ningún imprevisto importante y unas bellas fotos familiares.
Zocalo, Ciudad de Mexico
Mirador Castillo de Chapultepec
Teotihuacan
Teotihuacan
Plaza Garibaldi

Hotel o alojamiento

Elegido el destino, debemos buscar un hotel que nos permita al menos dormir cómodos, puedes Leer nuestro post: Como elegimos los hoteles para nuestros viajes, pero para el caso en particular de viajar con niños hay ciertas cosas que debemos considerar:

  • Cunas o camas adicionales: Los hoteles/hostales y alojamientos en general, consideran gratis a los menores de dos años usando el mobiliario existente, a veces incluye una cuna gratis a petición, sin embargo, en ocasiones simplemente deberás dormir con tu hijo a menos que traigas una cuna portátil o pagues por una cama adicional.
  • Baño Privado o Compartido: Es indudablemente cómodo tener un baño solo para nosotros, pero a veces nuestro presupuesto y destino nos obliga a tener que compartir. Somos flexibles, nos adaptamos y disfrutamos como una aventura más el tener que bañar a Lucas en el Lavamanos del baño por ejemplo.
  • No se aceptan niños: Tal cual lees, hay hoteles, hostales y casas boutique que definitivamente publican en sus web y paginas de reserva que no admiten niños..
  • Instalaciones adecuadas para niños: La mayoría de los hoteles aceptan niños, pero no necesariamente tienen todos los implementos necesarios, ejemplo de esto es que no cuenten con cunas para la habitación o una silla para niños en el restaurant (Desayuno, cenas, etc), para este ultimo caso si viajamos en vehículo traemos con nosotros una silla de comer portátil que se adhiere a cualquier silla, ver foto.

Equipaje

Imagen
Nuestro primer viaje con Lucas fue un caos en este sentido, dependiendo de la cantidad de días del viaje, esa misma cantidad de cambios de ropa llevábamos en la maleta, más los “por si acaso”, más “los extras” y los en “una de esas…”.

Con el tiempo cambiamos este hábito considerando que para un viaje no puedes cargar con más ropa que para 10 días, si la estadía supera esa cantidad de tiempo, recurrimos a lavanderías, cargamos menos peso en nuestras maletas y dejamos espacio en ellas para algún recuerdo o souvenir (Viajar Liviano).

Otro equipaje fundamental con niños es el Coche, al principio usábamos uno grande, el de moda, con silla nido y cuna extraíble, pero para viajes, nooo!!, son incómodos y difíciles de transportar, en el avión ningún problema, a la bodega, pero en un taxi o lugar turístico es molesto, lo mejor, un coche paraguas de los mas simples.

Equipaje complementario que usamos en ocasiones es la mochila porta-bebe que es ideal para Trekking, la cual es útil mientras el menor no supere los 18 kg. ademas, si en el destino arrendaremos un vehículo todo el viaje, llevamos nuestra silla de bebe en el avión, nos ahorramos bastante con ésto.

Alimentación

La edad del menor es predominante en nuestra planificación, a un menor de 6 meses le das pecho o leche en formula, pero de ahí en adelante el necesita alimentos molidos o picados acorde a su edad.

Con Lucas recorrimos durante 23 días Europa dándole solo pecho, ahí él tenía 6 meses, por lo que aplazamos unos días su inicio con la comida molida. Posterior a ésta aventura, en nuestros viajes llevamos colados caseros para los dos primeros días, si el destino nos permite cocinar lo hacemos, caso contrario, incorporamos a su alimentación la comida de Supermercado (Colados y Picados para bebe).

En nuestro viaje a México vivimos una experiencia difícil en este ámbito, ya que la comida de supermercado ahí es variada y de marcas reconocidas, sin embargo, vienen con aliños y estilos asimilados a la rutina local, por lo que nuestro hijo se comía todo, pero su estómago trabajaba distinto, y el pañal, créannos, era insoportable… de ahí en más tratamos de llevar Colados/Picados para la cantidad de días que dure nuestra aventura.

Silla Portabebe
Hotel incluye cuna
Coche paraguas
Silla de comer restaurant

Seguro de Viaje

Imagen
Sin duda viajar con Seguro nos brindará tranquilidad a la hora de aventurarnos en algún destino. Existen variadas opciones para que tu salud y viaje estén protegidos, sin embargo, debemos leer muy bien las coberturas de lo que contratamos y tomar las medidas necesarias para poder usar el servicio sin problemas.

En nuestro viaje por Europa contratamos un Seguro de viajes, que por lo demás es obligatorio, leímos las coberturas y para ser sinceros, nos fijamos que cumpliera con lo exigido por la Unión Europea y listo.

Normalmente no usamos estos seguros, pero cuando debes hacerlo no siempre sabes bien cómo utilizarlo, es por eso que debes leer y anticiparte a los hechos, en nuestro caso, visitando Barcelona, nuestro hijo algo comió que le dio vómito y mucho decaimiento, llamamos al seguro y la asistente nos pidió nuestro numero para que el doctor nos llamara, grave error, dimos nuestro número de celular, si no tienen cobertura o saldo suficiente las llamadas no entran, para esto, es bueno dar el número telefonico del hotel y el número de habitación en la que se encuentran, esas llamadas si entran; solucionado lo anterior, nos llaman para ofrecen que el doctor asista a tu hotel o darnos la dirección de un centro salud para ir directamente, preferimos esto último para estar seguros que nada falte.
Para ser atendido en la Clínica, firmamos un pagaré en caso de que el seguro no cubra la enfermedad por ser preexistente u otra causal. La atención fue excelente, solo fueron unas horas de suero y medicamento para aliviar la diagnosticada gastroenteritis.

Nuestro lema respecto a los viajes es que en todos los destinos hay niños, por lo que debemos ser capaces de romper nuestras limitaciones, adaptarnos y disfrutar cada lugar que visitamos como si fuera la primera y última vez, debemos tomar precauciones obviamente, y si de salud hablamos para eso están los seguros de viaje.


Con estas consideraciones planificamos nuestros viajes, si hay algo que crees debamos explicar o agregar, coméntanos y con gusto lo incluiremos.
Comentarios
    Siguenos:

    ESCRIBENOS

    Tienes algún tema que quieres que contemos? 

    Google
    Búsqueda personalizada

    La Familia Viajera



    Categories

    Todos
    Comidas En El Extranjero
    Como Viajamos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.